Sialtrónica recibió ayer la visita de la directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales, Miryam Hernández, y de la jefa provincial de Tráfico, Raquel Casado. «Esta compañía pertenece a la familia del Sello Asturiano de Movilidad Segura en la Empresa –iniciativa dirigida a mejorar la gestión de la seguridad vial laboral en Asturias– que integramos la Jefatura Provincial de Tráfico y el Principado a través del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales. Sialtrónica ha colaborado con nosotros en talleres específicos y jornadas explicando sus aportaciones, y teníamos pendiente venir a ver físicamente los pasos de cebra inteligentes. Venimos a aprender», explicó Hermández.
Reikiavik (Islandia)
Sialtrónica da el salto internacional e instala sus pasos luminosos en Reikiavik (Islandia)
La capital de Islandia, Reikiavik, es el primer destino internacional de la señalización vial inteligente que Sialtrónica fabrica en las instalaciones del Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA), en Avilés. Este es solo el principio, porque la cartera de pedidos de la compañía ya empieza a crecer, con la previsión de ampliar la plantilla a partir del otoño. Según la compañía, un estudio indica que la siniestralidad vial se reduce un 75% con su sistema.

La directora del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales cuantificó la incidencia de la seguridad vial en la siniestralidad laboral. «Los accidentes laborales relacionados con el tráfico siguen estando en cifras alarmantes en cuanto al porcentaje, al registrarse en uno de cada tres siniestros. Por eso, reducir esas cifras es un valor añadido por el que tenemos que apostar», añadió.
Hernández y Casado acudieron acompañadas de los técnicos del Instituto y de Tráfico, Humberto Sanz y Andrés Medina, responsables del Sello de Movilidad Segura de ambos organismos, respectivamente
José Carlos Ruiz, consejero delegado de Sialtrónica, y Darío Infanzón, miembro del consejo de administración, estuvieron acompañados de Azahara González, directora ejecutiva, y Lorena Turrado, del departamento de I+D.
Ruiz explicó que en este primer año de andadura el esfuerzo de la compañía se ha centrado «en posicionarnos, mejorando la producción para ofrecer la calidad premium que estamos colocando en el mercado, y que es gracias a las fuertes inversiones realizadas en maquinaria». A esto se suma la posibilidad de conectar las luminarias led de altas prestaciones y la Inteligencia Artificial, de tal manera que, por ejemplo, se pueda registrar el número de peatones que cruza por un determinado lugar y con eso facilitar la regulación del tráfico.
Sialtrónica ya ha instalado sus pasos de peatones y señalización vertical, además de en Reikiavik, en varias ciudades españolas, como Málaga, Canarias y Sevilla, y está a la espera de la adjudicación de varias licitaciones. En Asturias, los ayuntamientos de Oviedo, Avilés, Navia y Coaña ya han mostrado interés, pero sin concretar todavía proyecto alguno. Además, en colaboración con su socio Siemens, se está abriendo la posibilidad de cerrar más pedidos a nivel internacional.
Las responsables del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales y de la Jefatura Provincial de Tráfico mostraron interés por saber la reducción de siniestralidad con los dispositivos luminosos en seguridad vial. «Un estudio realizado por la Universidad de Roma indica que el descenso llega al 75%», aseguraron los responsables de la compañía.
Además de la seguridad vial en ciudades y empresas, la oferta de Sialtrónica se amplía a aeropuertos, al sector ferroviario, al de emergencias y al portuario.
https://www.lne.es/aviles/2023/07/20/sialtronica-da-salto-internacional-instala-90093929.html